Powered By Blogger

jueves, 13 de diciembre de 2012

Larga vida a la muerte


Hoy fue una larga jornada!, me tocó ir a buscar a 2 ancianos y un pequeño niño que me lo trajo la apnea del sueño, la reacción siempre es la misma, llantos e ignorancia llenan el espacio. Como poder explicar que no soy un fenómeno? Difícil misión!  No soy causa y efecto, tampoco el jing y el yang. Soy la  fuerza que debe hacer el trabajo sucio, no distingo entre ricos y pobres, hombres y mujeres, niños y ancianos. Tarde o temprano todos caerán en mis brazos.

No necesito presentación, el universo completo me conoce, yo no soy un problema, el problema es en la forma de como sus mentes me ven, como una fuerza negativa y obscura que les arrebata la vida de los seres amados y lloran desconsolados sin entender, sin comprender claramente el por qué de su sufrimiento. Pero se han preguntado ¿por qué lloran?

¡Puro egoísmo que brota de sus almas!  Solo piensan en ustedes mismos, y no se dan cuenta que a ese ser amado  le llego la hora de entregarse a mis brazos y al fin descansar en paz dejando  este mundo cruel y devastado que ustedes han creado. ¿Cuando comprenderán? “La muerte sólo será triste para los que no hayan pensado en ella" dijo Fenelón.
Si en la escuela les hubieran enseñado algo… en la escuela sólo se preocupan de la educación sexual, pero claro si el placer es tan popular, en cambio, yo estoy asociada al dolor, la angustia, la sociedad me ha menoscabado, es tan poco deseado el tema y oscurecido por creencias y ritos. La medicina, religión, filosofía y literatura se han apoderado de mí nombre. La vida no es más que un buen ejercicio del buen morir concluyó Platón. “la vida es un sueño, la muerte es la que nos despierta”, meditó Virginia Woolf. Vida después de la muerte, según el hinduismo.

 Creo firmemente que ya va siendo hora de que se le de una oportunidad en la educación, implementarla dentro de la maya curricular, por ejemplo: Introducción a la Muerte, Recursos didácticos de educación para la muerte. Educación para la Muerte en el currículo, más allá de la transversalidad. Extraordinario!! Oh me creo la muerte!, pero no desviemos el tema, es fundamental que conozcan el real sentido de mi existencia, abran los ojos y mentes, edúquense, investiguen, maten la ignorancia, yo me encargo de ella, porque sí, hay cosas que merecen morir, y la ignorancia es una de ellas. Como ven soy mas útil de lo que ustedes creen, nunca olviden mi presencia, no teman, soy parte de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario